TIC

USO EDUCATIVO DE LOS MASS MEDIA

ASPECTOS POSITIVOS

  • Vehiculan mensajes informativos variados, sugestivos, audiovisuales
  • El conjunto de sus informaciones resulta multicultural
  • Permiten comparar formalmente diversos medios informativos, identificando la posible disparidad y errores en la información y temas que proporcionan. Con ello los alumnos/as desarrollarán conciencia sobre los problemas de credibilidad y de perjuicios en medios
  • Difunden las noticias de manera inmediata
  • Proporcionan información sobre entornos, personas y fenómenos alejados
  • Despiertan el interés, la curiosidad y la imaginación
  • Se puede usar para desarrollar la observación en general, realizar análisis, fomentar el pensamiento crítico, asumir diferentes perspectivas o puntos de vista (pensar posibles interpretaciones), fomentar habilidades de producción (creatividad)
  • Enseñan de manera práctica el lenguaje audiovisual
  • Constituyen un instrumento de socialización de las personas (modelos de actuación, valores). Conectan a los estudiantes con la comunidad
  • Difunden la cultura en todos sus aspectos (no es elitista)
  • Proporcionan temas comunes de conversación y debate. Facilitan que los estudiantes expresen sus opiniones y demuestren o expliquen su visión del mundo
  • Entretienen

ASPECTOS NEGATIVOS

  • Las empresas mediáticas tienen grandes intereses ideológicos y económicos, que se reflejan en sus productos
  • El tratamiento descarnado que dan a algunos temas no resulta educativo
  • Los mensajes que proporcionan son generalmente parciales e incompletos. Cultura de titulares y viñetas. Tendencia a la sobregeneralización indiscriminada
  • Muchas veces el contenido es de escasa calidad, no formativo. Presenta opciones banales, infantiliza
  • Promueven una actitud pasiva, poco comprometida
  • Fragmentan y dispersan la atención, pueden bloquear al usuario
  • Sus mensajes audiovisuales seducen a los espectadores a través de sus emociones más inmediatas y primitivas (la sensación prima sobre la reflexión)
  • Cautivan irracionalmente, a veces cultivan la violencia u otros tipos de agresión
  • Modelan a las personas y no siempre mediante modelos deseables (individualismo, competitividad, satisfacción inmediata de los instintos)
  • Tienden a uniformar, pueden destruir valores e identidades culturales
  • Transmiten una ideología. Constituyen un instrumento de control ideológico y político, pueden alienar
  • Ocupan tiempo, son adictivos. Relajan, distraen del esfuerzo productivo y de otras actividades: lectura, estudio, conversación, responsabilidades familiares